1 2 3 4
 
 
 
3
 
MODO DE EMPLEO
 
CONDICIONES AMBIENTALES
Temperatura: soporte/ambiente de 5 °C a 35 °C.
 
Humedad: soporte max 7 %, ambiente inferior 80 %.
Se recomienda no aplicar si se
prevé lluvia antes de 2 horas después de la aplicación del producto.
 
NUMERO DE CAPAS
2 - 3 manos
HERRAMIENTAS
Brocha / Rodillo pelo medio - largo / Rodillo desairear / Pistola / Airless.
 
IMPRIMACION
A determinar según soporte:  
 
 
 
 
- Imprimación Epoxi al agua (diluido con 20 % de agua) para soportes tipo hormigón,
mortero, cerámica porosa, soporte húmedo.
 
- Shop Primer para superficies metálicas tipo acero galvanizado.
 
 
 
 
 
 
 
 
 
 
 
 
 
 
 
 
 
 
 
 
 
 
 
 
 
 
 
 
 
 
 
Imprimación soportes no porosos: cerámica no porsa.
 
APLICACIÓN DEL PRODUCTO
Homogeneizar debidamente el producto previa aplicación.
 
No aplicar sobre superficies calientes o con fuerte viento.
 
Aplicar el acabado transcurrido el tiempo de repintado indicado de la imprimación.
 
Aplicar la membrana MEMPUR AQUA con un espesor mínimo de 1,4 mm.
Consumo 2
kg/m².
 
Para mejorar la adherencia de la membrana al soporte y en zonas sujetas a tránsito
intenso, armar con la malla geotextil TEXNÓN 50 o TEXNÓN 100.
 
 
 
 
Opciones de acabado:
- Para incrementar la resistencia UV, la conservación del color y a la abrasión, proteger
con BARNELAST AQUA (2 capas).
 
- Para dar un acabado antideslizante del pavimento con previsión de tránsito peatonal,
proteger con BARNELAST AQUA + Árido de sílice.
 
- Para dar un acabado antideslizante del pavimento con previsión de tráfico vehicular,
proteger con BARNELAST AQUA + Carburo de silicio de dureza 9 en la escala de Mohs.
 
DILUCION
La dilución puede realizarse con agua hasta un máximo del 5%.
 
LIMPIEZA
La limpieza de las herramientas debe realizarse con agua.
 
 
 
CONSIDERACIONES:
Producto de exclusivo uso profesional.
Consultar detenidamente las fichas de seguridad.
 
 
No recomendado para impermeabilización de piscinas.
Producto sensible al agua tratada con cloro.
 
Consultar resistencia química del producto frente otros componentes químicos.
 
La membrana deja de ser sensible al agua de lluvia al final de su secado total, no afectando ésta a sus prestaciones, pero
pudiendo dejar marcas.
En este caso puede ser necesaria una última capa de regularización del acabado.
 
 
La membrana de MEMPUR AQUA debe protegerse con BARNELAST AQUA si queda expuesta.
De este modo se evitarán
pérdidas de color y la migración de pigmentos.
La aplicación del BARNELAST AQUA también aporta la resistencia
mecánica al tráfico y mejora su resistencia a agentes químicos.